lunes, 9 de junio de 2014

AUTO 2

1. 
La acción de amparo es una acción:
Ordinaria.
Expedita.
De recomposición.
Popular.
Ninguna de las opciones es correcta.
Cuenta: 0 de 10

2. 
Estados Unidos se rehusó a firmar la Convención sobre la Diversidad Biológica por considerar que no se habían cubierto numerosos aspectos esenciales como:
La Transferencia de tecnología y biotecnología.
La propiedad intelectual.
El paisajismo.
La evaluación de impacto ambiental marino.
El urbanismo.
Cuenta: 3,33333333333333 de 10

3. 
El art. 41 de la Constitución Nacional establece que las autoridades proveerán a:
La información y educación ambiental.
La promoción de la explotación de los recursos naturales.
El desarrollo sostenible.
La preservación de los ecosistemas.
El planeamiento del territorio.
Cuenta: 0 de 10

4. 
Son intereses difusos:
Los intereses individualmente considerados.
Los intereses de defensa de derechos sindicales.
Los intereses que pertenecen idénticamente a una pluralidad de sujetos ligados a una pretensión de goce.
Los intereses personales y directos.
Los intereses que tienen como portadores un ente exponencial de un grupo ocasional.
Cuenta: 0 de 10

5. 
Las principales disposiciones de la Convención sobre la Diversidad Biológica son:
Admite que los países desarrollados históricamente han producido y producen mas emisiones de gases con efecto invernadero que los subdesarrollados.
Acepta la existencia de responsabilidades comunes y diferenciadas de los estados en el calentamiento, en relación a su generación y capacidad de resolución.
Proclama la necesidad de asegurar la producción suficiente de alimentos en un plazo suficiente.
Acepta que aun existe un alto grado de incertidumbre en la información científica disponible sobre el grado y velocidad del calentamiento.
Ninguna de las opciones es correcta.
Cuenta: 0 de 10

6. 
De acuerdo a la Constitución Nacional “(…) corresponde a la Nación dictar normas que contengan los presupuestos mínimos de proteccióny a las provincias, las necesarias para complementarlas, sin que aquéllas alteren las jurisdicciones locales.” Esto implica:
La facultad de legislar en materia procesal.
La facultad de legislar en materia de jurisdicción local.
La facultad de legislar en materia de fondo.
La facultad de legislar en materia administrativa.
La facultad de legislar en materia de fondo y forma.
Cuenta: 0 de 10

7. 
Las acciones populares como técnica de defensa de los intereses difusos:
Son aquellas en las que un grupo mancomunado de personas se asocia para litigar en común por un mismo objetivo.
Ninguna de las opciones es correcta.
Son aquellas en las que es permitido el acceso directo a tribunales a ciudadanos aislados que invocan un interés publico de goce común.
Son aquellas que se incoan cuando la ley reconoce a ciertas asociaciones representatividad de determinados grupos sociales en la defensa comunitaria.
Son los casos en los que actúa el representante o funcionarios públicos para ejercer este tipo de acciones como por ejemplo el Defensor del Pueblo.
Cuenta: 0 de 10

8. 
Indique cuál de estos países se negó a firmar la Convención sobre Diversidad Biológica:

Ninguna de las opciones es correcta.
Inglaterra.
Brasil.
Holanda.
España.
Cuenta: 0 de 10

9. 
La Conferencia de Naciones Unidas Sobre el Medio Ambiente y Desarrollo (CNUMAD), entre los objetivos s importantes de la conferencia, se encontraban los siguientes:
Examinar los cambios en el medio ambiente desde la conferencia de Estocolmo.
Todas las opciones en su conjunto son correctas.
Formular estrategias mundiales y regionales para abordar los aspectos más importantes del entorno ecológico que se derivan de los procesos de desarrollo socio económico de todos los países.
Promover el derecho internacional ambiental y examinar la posibilidad de elaborar derechos y obligaciones para los estados en esta esfera.
Promover el acceso favorable de los países en desarrollo, a una tecnología ambiental racional y alentar la aportación de recursos financieros adicionales para resolver los problemas del ambiente mundial.
Cuenta: 0 de 10

10. 
Indique cuáles de los enunciados corresponden a características de la acción de amparo ambiental:
Es un remedio para alcanzar de forma rápida una medida precautoria.
Ninguna de las opciones es correcta.
Su trámite es sumarisimo.
Alcanza leyes generales.
Es una acción que juega como alternativa directamente operativa, principal y no subsidiaria.
Cuenta: 0 de 10